jueves, 26 de febrero de 2009

No_entiendo_nada

Antes no era así. lo juro.
Ayer fui a buscar a mi madre a la clínica del Doctor Bernardo Tijera. Me llamó para ver si la podía recoger y llevarla a casa. Se ha operado.
Hasta ahí, supongo que todo resulta normal.

Mi madre se ha operado los pómulos, se ha hecho un lifting, una liposucción y se ha puesto unas tetas dignas de una veinteañera.
Yo siempre he ido de liberal, soy el típico treintañero ejecutivo con un buen trabajo que su preocupación máxima es que los resultados consolidados del grupo estén por encima de un cierto dígito y que el fin de semana se calza las bambas "topeguepas" y a salir de fiesta ... a ver qué es lo que se pilla.
Hasta ahora, siempre he estado a favor de que la gente hiciera lo que le diera la gana. Me gustaba que las mujeres se "retocaran" para estar más guapas, para cuidar su imagen.

He de reconocer que lo de mi madre me ha roto la cintura como le hizo Romario a Alkorta esa mítica noche del 5-0 por allá el año 92! Siempre aplaudí a esas personas que cuando enviudaban buscaban rehacer su vida con otra persona o que buscaban nuevos retos para hacer de su vida un lugar más apacible.

"Qué bebes, mamá?"- le dije hace unos días.
"Un whisky de 18 años"- contestó provocando el tintineo de los hielos de su copa.
"Anda, si tiene más edad que tu novio"- contesté con sorna.

Es duro padecer en tus carnes lo que siempre has defendido y ver que no lo soportas, que lo odias.
Esta mañana he tirado el carnet del partido progresista y me he dado de baja.

Yo ya no entiendo nada.

miércoles, 25 de febrero de 2009

más de lo mismo...

Cáncer terminal.

Chica joven.

Ex-concursante de Big Brother hace un par de años.

Se acaba de casar con su novio.

Es racista.

Se está muriendo.

Ella lo sabe.

Yo lo sé.

Todos lo saben.

Tiene 2 hijos.

Ya no le queda pelo.

Ha vendido su historia a una cadena de tv.

Van a dar episodios semanales de su estado.

Su agente asegura que no se dará su muerte en directo.

Hay quién dice que sí se ofrecerá en prime time.

Ella lo hace para costear la futura educación universitaria de sus hijos.(o eso dice).

Mucha gente lo encuentra amoral, antiético y deleznable.

Hay quien defiende que sí se enseña un nacimiento, porqué no una muerte (es el último capítulo del libro de la vida)?

Unos dicen que no les gustan las formas.

Los otros dicen que el fin justifica los medios.

Una nueva discusión, dos puntos de vista enfrentados, dinero de por medio,fama, morbo y al final, muerte!!
Clásicos ingredientes, demasiado típicos ya!!

martes, 24 de febrero de 2009

mi once inicial

viajar en tren es lo que tiene, da pie a que uno piense muchas cosas, en mi caso la mayoría de ellas son nimiedades.
lo bueno de avanzar por el tablero de parchís de la vida es que te vas encontrando con gente muy diversa ya sea por su profesión, cultura, raza, ...
En base a eso y haciendo "un matxambrat" con mi afición balonpédica he llegado a la siguiente conclusión:
"Bienvenidos a la liga Marca Tu Estilo de Vida". Escoge tu once inicial más 4 suplentes.
Once inicial:
1.- Padre/madre, suelen hacer la función del guardameta. Son imprescindibles, al menos en el momento de la concepción del juego.
2.- Amigos. Son el núcleo duro de la defensa. Importantes, sin ellos el equipo es un coladero.
3.- Resto de familia (tios, primos). Serían los carrileros. Son importantes para abrir el juego pero no imprescindibles. Han habido infinidad de equipos campeones que no usaban las bandas.
4.- El abogado de confianza. Haría la función de Koeman o de líbero. Hombre con visión de juego y capaz de sacar el balón jugado con los pies para asegurar un ataque fluido y sin fisuras.
5.- La pareja. Hombre o mujer. Eso se deja al gusto del consumidor. Hay quien la coloca como medio organizador, el encargado de poner orden y repartir el juego. Si bien es cierto, que hay quien la coloca enganchada a la banda (se supone que para abrir el juego) y hay otros que prescinden totalmente de ella. Su juego se asocia "al patadón pa' alante".
6.- El chapuzas de confianza. Interior incisivo al estilo "art_Deco" que puede hacerte ganar enteros a tu equipo.
7.- El médico de confianza. Suele ser ese mediapunta con grandes momentos estelares con aportaciones únicas que sólo sabe llevar a cabo él o ella pero que en general su rendimiento es intermitente a lo largo de la temporada.
8.- El marrullero (léase vecino tocapelotas, jefe incordio, kiokero mamón). Todo equipo de la liga Marca Tu Estilo de la Vida lo tiene. Es esa oveja negra que resta en tu equipo aunque necesaria para aportarte carácter y ver la calidad del resto de tus "playmakers".
9.- Hijo/a, Perro/gato, coche: es el jugador estrella, el "leitmotiv", lo que da sentido al equipo y al juego en general. Suele ser el "9" del equipo. Mucha gente designa este papel principal a sus descendientes pero hay quien, con buen criterio, los asocia a su fauna particular o a su coche/moto favorito. Lo importante es tener un buen delantero centro que colme nuestras aspiraciones para ver puerta.
10.- El guía espiritual. Hay quien lo visualiza en forma de cura, papa, "mossen de Cabrera". Son los equipos con el esquema de juego clásico. Últimamente se impone un juego más de toque y desmarque donde el guía espiritual puede aparcer en forma de leyenda del rock, de la literatura, un humorista o en los equipos con más solera es uno mismo quien hace de "preacher man".
11.- El nanu de la pedrera. Ese chaval que ha crecido a la sombre de los grandes, mamando la cultura del club y que le da ese toque de distinción al juego del equipo. Normalmente, en mi caso lo asocio a esos "outsiders" que siempre han estado ahí aportando alegría en el día a día, ya sea el hombre del bar de abajo, la frutera, el de la pastelería de la esquina,...

Suplentes:
Jugadores que tarde o temprano entrarán en juego en tu vida.
12.- el presidente. no comments, por ejemplo el de la escalera, el de la APA,....
13.- el tesorero. el que maneja la pasta, también se asocia a la figura del "usurero-banquero".
14.- el socio. tu aliado en la vida profesional. depende de como montes tu equipo saltará al campo o no.
15.- el enterrador. ese suplente que nadie quiere ver en el campo. Aparece una vez y es letal.

Estos son los jugadores de los grandes equipos. Por cierto, hoy vuelve la Champions.

jueves, 19 de febrero de 2009

carta a Santa Claus

Aspiraciones o cosas que no quiero dejar en el tintero:

- quiero viajar a todos los continentes. (me falta oceanía y asia).
- me gustaría intentar ser mi propio jefe (esto es algo que llevo tiempo dándole vueltas).
- estaría de lujo plantar un huerto para no tener que comer los tomates insípidos del súper.
- correr una maratón (plenamente consciente que es casi imposible).
- tener una modesta bodega.
- aprender a beber whisky y no quedarme sólo en el pacharán o el gintonic.
- formar un club secreto y selecto inglés al estilo siglo XIX donde se fume en pipa y se lleve bombín.
- organizar unas timbas de póker en verano.
- ir a pescar atunes en alta mar.
- comprarme una butaca "orejera" cómoda.
- comprarme un Ipod nuevo en sustitución del que he perdido.
- hacer un viaje en velero.
- acabar con la hipoteca antes que ella acabe conmigo.
- ganar la lotería.
- comprarme unas gafas de pasta negra.
- llevar smoking un día.
- retirarme a una edad temprana.
- jugar en el Camp Nou una pachanga.

bueno, de momento me conformo con lo que tengo.

salud!

miércoles, 18 de febrero de 2009

quiero ser diputado

Hola soy Reinaldo Tamames y quiero ser diputado.
No me interesa ser presidente de nada, ni ministro de algo ni mucho menos portavoz de "vete tú a saber".

Mi prioridad en la vida, es ser diputado.
¿Se imagina una empresa inmune a la crisis, los recortes de plantilla o la baja productividad? ¿Una compañía en la que la nómina más modesta roza los 4.000 euros mensuales, la asistencia al puesto de trabajo no es obligatoria -salvo para pulsar de cuando en cuando un botón- y la semana laboral es de sólo tres días? Una firma cuyos empleados disfrutan de dos meses de vacaciones en verano, casi dos más en Navidad y un par de semanas blancas en febrero? Pues, aunque le cueste creerlo -y le devore la envidia-, esa empresa existe. Y su sede social no está en Jauja, sino en la Carrera de San Jerónimo.

De los 181 días que tiene el primer semestre de 2009, los diputados sólo trabajarán 43. Los otros 138 podrán emplearlos en actividades privadas y remuneradas -apenas el 12% de los miembros de la Cámara tiene dedicación exclusiva-, en tareas de partido -quienes compaginen el escaño con un cargo orgánico-... o en lo que les venga en gana.

Propongo lo siguiente:
a) qué se hagan autónomos (los diputados).
b) que cobren por pleno asistido (si no vas no cobras).
c) distinción entre diputados dinámicos (los que hablan y hacen ver que aportan) y los Oscuros (se pasan más tiempo con los ojos cerrados que abiertos), los segundos cobran el 50% menos.
d) y a poder ser, que dejen de ser unos inútiles...

como la d) es improbable al menos que se apliquen la a),b) y c).